• April 19th, 2025
  • Saturday, 02:51:21 PM

El Distrito de Escuelas Públicas de Denver Toma Medidas para Proteger a los Estudiantes, las Familias y el Personal


Alex Marrero, El Superintendente de DPS. (Foto: DPS)

 

Dr. Alex Marrero

Posted February 20, 2025

 

Este ha sido un mes increíblemente difícil para nuestra comunidad. El martes 21 de enero, el Departamento de Seguridad Nacional anunció la derogación de las directrices de aplicación de la ley de inmigración de 2021, que anteriormente protegían lugares sensibles—como las escuelas—de las acciones de aplicación de la ley de inmigración. Este cambio ha provocado confusión y preocupación, no sólo dentro de las Escuelas Públicas de Denver, sino en todo el país.

 

Mientras lidiamos con la incertidumbre creada por los cambios en las políticas federales y las Órdenes Ejecutivas, nuestra comunidad ha sido puesta a prueba aún más. El miércoles 5 de febrero, se produjeron arrestos de inmigrantes en vecindarios cercanos a nuestras escuelas, lo que afectó a muchas de nuestras familias y estudiantes. En momentos como estos, es más importante que nunca que nos unamos, verificando el uno al otro, ofreciendo apoyo y manteniéndonos fuertes para nuestros estudiantes, familias y personal que están navegando por el miedo, la ansiedad y el dolor.

 

Ahora, más que nunca, debemos permanecer unidos en nuestro compromiso con lo que más importa: apoyarnos unos a otros y asegurar que nuestros miembros más vulnerables tengan los recursos que necesitan para procesar los difíciles acontecimientos de las últimas semanas.

 

Como líder del mayor distrito escolar de Colorado, he escuchado a innumerables miembros de nuestra comunidad preocupados por cómo estos cambios afectarán a la forma en que los funcionarios del gobierno se relacionan con nuestras escuelas. Permítanme ser claro: soy inquebrantable en mi compromiso de garantizar que las Escuelas Públicas de Denver sigan siendo un entorno seguro y de apoyo para todos los estudiantes, familias y personal.

 

Independientemente de su estatus migratorio, origen nacional, raza o religión, todos los miembros de nuestra comunidad merecen un lugar seguro para aprender, crecer y prosperar.

 

En junio de 1982, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos dictó la sentencia Plyler contra Doe, una decisión histórica que establecía que los estados no pueden negar a los estudiantes una educación pública gratuita por su condición de inmigrantes. Durante más de 40 años, esta decisión ha garantizado la igualdad de acceso a la educación para todos los niños, independientemente de su situación.

 

Para continuar protegiendo a nuestras comunidades escolares, las Escuelas Públicas de Denver presentaron una Orden de Restricción Temporal (TRO) el miércoles 12 de febrero, para evitar que el Departamento de Seguridad Nacional elimine el estatus de ubicación sensible de nuestras escuelas. La presentación de emergencia se produce a raíz de las detenciones de ICE cerca de algunas de nuestras escuelas, que causó angustia en toda nuestra comunidad.

 

No podemos seguir así. Nuestro objetivo es crear un futuro en el que todos los días—ya sea mañana, pasado mañana o en las próximas semanas y meses—nos levantemos con la certeza de que el pulso de nuestras escuelas es firme y seguro. Queremos que nuestros alumnos sientan que el aula es algo más que un lugar donde aprender, sino un refugio seguro donde puedan prosperar, descubrir su potencial y sentar las bases de su futuro, sin preocupaciones ni dudas. Se trata de garantizar que todos los alumnos puedan cruzar esas puertas con confianza, sabiendo que son acogidos y apoyados en su camino.

 

Estamos firmemente convencidos de que los alumnos son lo primero. Seguiremos luchando por la seguridad y el bienestar de todos los alumnos, especialmente de los más vulnerables. Todos los estudiantes tienen derecho a sentirse seguros en sus escuelas, independientemente de su situación migratoria o la de sus familias.

 

Las Escuelas Públicas de Denver se enorgullecen de ser el primer distrito en presentar una TRO, pero esperamos que esto inspire a otros distritos de todo el país a tomar medidas para proteger a sus propias comunidades. Esta presentación es una declaración clara de que DPS se compromete a proporcionar un entorno seguro, acogedor e inclusivo para todos los estudiantes, y seguiremos tomando todas las medidas necesarias para mantener nuestra misión educativa.

 

Nuestro trabajo dista mucho de haber terminado. Seguiremos proporcionando formación continua y orientación a nuestro personal para garantizar que nuestras escuelas sigan siendo espacios seguros para el aprendizaje. Estos esfuerzos se basan en nuestras políticas de distrito existentes, incluyendo:

 

  • DPS Administrative Policy KI (DPS Política Administrativa KI): Asegurar que sólo las personas autorizadas entren en nuestras escuelas, con todos los visitantes reportándose a la oficina y recibiendo autorización antes de seguir adelante.
  • DPS Administrative Policy JIH (DPS Política Administrativa JIH): Prohibir las actividades de aplicación de la ley federal de inmigración en la propiedad de DPS, durante el horario escolar, o en las rutas de transporte escolar a menos que exista una orden de registro válida o circunstancias exigentes.
  • FERPA: La Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia (FERPA) salvaguarda la privacidad de los estudiantes al limitar el acceso a los registros de los estudiantes, y asegura que DPS no recopile ni comparta información sobre el estado migratorio.

 

Si bien se espera que nuestro personal siga estas políticas, es importante tener en cuenta que nuestro personal no puede impedir u obstruir a los funcionarios del gobierno en el desempeño de sus funciones como lo exige la ley.

 

Seguimos firmes en nuestra determinación: proteger a nuestros estudiantes, defender la justicia y garantizar que todos los que entren en nuestras escuelas sepan que son bienvenidos, que reciben apoyo y que están seguros. Nuestro trabajo continúa y, juntos, estaremos a la altura de los retos que nos aguardan.

 

 

El Dr. Alex Marrero se ha desempeñado como Superintendente de las

Escuelas Publicas de Denver desde la primavera de 2021.

Traducido por Juan Carlos Uribe, The Weekly Issue/El Semanario.