• April 30th, 2025
  • Wednesday, 12:29:41 AM

Estudiantes y Padres se Unen a Senador de Nuevo México para Impulsar Nuevas Leyes de Seguridad de Armas


Bo Wilson, miembro de Students Demand Action, habla el 16 de abril durante un acto organizado por la oficina del senador demócrata de Nuevo México Martin Heinrich frente al campus de la escuela media Robert F. Kennedy Charter School. (Foto: Austin Fisher / Source NM)

 

Por Austin Fisher

Posted April 24, 2025

 

Christina Gill dice que la vida continúa después de perder a alguien a causa de la violencia armada, pero el dolor permanece, y su experiencia de alegría es diferente.

 

Gill perdió a su hijo Joseph Aieloo, de 39 años, el 4 de octubre de 2021, después de que Jay Wagers, de 29 años, le disparara en el barrio de Santa Fe donde Aieloo creció.

 

Gill, miembro de Moms Demand Action, dijo que todavía vive en ese mismo barrio, porque su hijo era una persona tan dinámica «no hay lugar al que pueda ir en Santa Fe que no me recuerde su presencia.»

 

Siempre vamos a tener conflictos, pero eso no significa que tengamos que tener violencia”.
Christina Gill

 

Gill habló el miércoles por la mañana en un acto organizado por la oficina del senador demócrata de EE.UU. por Nuevo México Martin Heinrich frente al campus de la escuela media Robert F. Kennedy Charter School, justo a las afueras de los límites de la ciudad de Albuquerque, cerca del South Valley. Se les unieron estudiantes de la escuela, de la organización Students Demand Action y de ACE Leadership High School.

 

Una semana antes, Heinrich volvió a presentar en el Congreso dos proyectos de ley destinados a hacer frente a la violencia armada: la Ley GOSAFE, que regularía la venta, transferencia y fabricación de armas de fuego semiautomáticas accionadas por gas; y la Ley BUMP, que prohibiría la venta de “bump stocks” y otros dispositivos o modificaciones que convierten las armas de fuego semiautomáticas en totalmente automáticas.

 

“No sólo es nuestro derecho, sino nuestro deber abogar por leyes de seguridad de las armas”, dijo Gill. “Les pido que se unan a mí hoy para instar a nuestros legisladores a que aprueben GOSAFE, para proteger a nuestras comunidades y a nuestros niños de la tragedia de la violencia armada, para proteger no sólo los derechos de quienes defienden la Segunda Enmienda, sino para que reconozcan su deber como cargos electos de aprobar una legislación que proteja la igualdad de derechos de todos sus electores, especialmente los niños, a sentirse seguros en nuestras comunidades”.

 

Heinrich dijo el 16 de abril que la anterior prohibición de las armas de asalto, que expiró en 2004, prohibía cosas que eran “puramente cosméticas”, mientras que la verdadera letalidad de algunas armas de fuego proviene de los mecanismos que utilizan para cargar rápidamente un nuevo cartucho tras disparar el primero.

 

“No cambiará las cosas de la noche a la mañana, pero nos llevaría a una trayectoria en la que con el tiempo habría muchas menos de estas armas de guerra en las calles”, dijo.

 

Gill dijo que la legislación de Heinrich se centra en armas de fuego semiautomáticas accionadas por gas, especialmente letales, dejando numerosas opciones para que la gente compre otros tipos de armas para cazar, competir o proteger a sus familias

 

La legislación exigiría que si un arma de fuego es accionada por gas -lo que significa que utiliza el gas gastado por el primer cartucho disparado para hacer girar rápidamente el mecanismo de disparo y cargar el siguiente- debe tener un cargador que no sea desmontable y que sólo contenga 10 cartuchos, dijo Heinrich.

 

“Sabemos una y otra vez que el momento en que estos tiroteos masivos llegan realmente a su fin es cuando el tirador tiene que detenerse, reponerse y recargar sin poder simplemente introducir otro cargador de gran capacidad”, dijo Heinrich.

 

Ken Jones, cazador y propietario de armas de fuego, afirmó que los cargadores de gran capacidad no son necesarios para las prácticas de tiro ni para la defensa personal.

 

“Para resolver la crisis actual de las armas en nuestro país, en mi opinión… necesitamos un mejor acceso a la atención de salud mental, necesitamos leyes estrictas de alerta y sí, necesitamos mantener a los criminales más violentos fuera de nuestras calles y de nuestras comunidades”, dijo Jones.

 

Monicia Henley, vicepresidenta senior de asuntos corporativos de Everytown for Gun Safety, dijo que el proyecto de ley de Heinrich evitará más tiroteos masivos, y pidió a sus colegas en el Congreso junto con los legisladores del estado de Nuevo México que se unan a él.

 

“No se trata de quitarnos nuestros derechos, se trata de salvar vidas”, dijo Henley. “Tenemos que hacer que se celebre una sesión especial en Santa Fe, y centrarnos en medidas preventivas que salven vidas”.

 

Miranda Viscoli, co-presidente de New Mexicans to Prevent Gun Violence, dijo que la legislación de Heinrich representa “los primeros pasos críticos para eliminar las armas de guerra de nuestra población civil, armas que nunca deberían haber estado disponibles para cualquiera de nosotros en el primer lugar.”

 

‘Mi vida sería diferente’

 

Gill el pasado miércoles, habló de las otras personas que resultaron heridas en el tiroteo en el que murió su hijo, y de las personas que tuvieron que vivir con su ausencia.

 

Dijo que era voluntario del grupo de defensa de los inquilinos Chainbreaker Collective.

 

«Ayudaba a la gente a salir de la calle. «Se preocupaba mucho por las personas marginadas. Así que soy mucho más empática y compasiva como resultado de esta pérdida en la comprensión de por qué se preocupaba tanto por las personas que luchaban.»

 

Gill dijo que Wagers “se desbocó”, disparando a otra víctima aleatoria a través del ojo que sobrevivió con daños cerebrales permanentes, hiriendo a otra con cristales rotos y traumatizando a dos personas más al fallarles por poco las balas.

 

En última instancia, Wagers se declaró culpable de asesinato en segundo grado por la muerte a tiros de Aieloo, y también se declaró culpable de intento de asesinato en primer grado, de dos cargos de agresión con agravantes con arma mortal y de disparar desde un vehículo en el mismo incidente. Un juez del tribunal de distrito del estado lo condenó a 30 años de prisión.

 

Gill leyó la declaración de la víctima, Landon García, de 15 años.

 

“Joey era, y sigue siendo, una persona muy importante en mi vida”, escribió García. «La noche que me enteré de que había muerto, lloré a mares. Lloré y lloré. Era uno de mis modelos a seguir y mi amigo. Si este hombre no lo hubiera asesinado, mi vida sería diferente».

 

Gill dijo a los periodistas que es su deber hacer todo lo que pueda evitar que una tragedia similar afecte a alguien más.

 

“Estoy aquí por mi hijo, por todos los Landon y miembros de la comunidad, familias y amigos cuyas vidas serían diferentes si no fuera por la devastación de la violencia armada”, dijo Gill. “Siempre vamos a tener conflictos, pero eso no significa que tengamos que tener violencia”.

 

Austin Fisher es reportero de Source New Mexico. Este artículo ha sido publicado por Source New Mexico bajo una licencia Creative Commons.

 

Traducido por Juan Carlos Uribe, The Weekly Issue/El Semanario.