• April 3rd, 2025
  • Thursday, 11:28:42 PM

Haaland Anuncia 60 Millones de Dólares en Fondos Federales para el Bajo Río Grande


La Secretaria de Interior, Deb Haaland (centro), ha anunciado fondos federales para la conservación del agua durante un acto en el Centro de Visitantes de Espacios Abiertos de Albuquerque. (Foto: Dept. Interior/fb)

 

Por Hannah Grover

Posted May 16, 2024

 

 

La Secretaria del Interior, Deb Haaland, anunció el 11 de mayo que se destinarán 60 millones de dólares de fondos federales a mejorar la conservación del agua y aumentar la resistencia a la sequía en la cuenca del Río Grande, desde el embalse de Elephant Butte hasta el sur de Texas.

 

Haaland, nativo de Nuevo México y miembro de Laguna Pueblo, anunció la financiación durante un acto en el Centro de Visitantes de Espacios Abiertos de Albuquerque.

 

La financiación federal proviene de la Ley de Reducción de la Inflación, que incluía 500 millones de dólares para la gestión del agua y los esfuerzos de conservación en las zonas fuera de la cuenca del río Colorado que están experimentando los impactos del cambio climático en forma de sequía.

 

Sin embargo, el anuncio de Haaland del pasado viernes representa la primera vez que el gobierno federal anuncia financiación de la Ley de Reducción de la Inflación para proyectos de gestión y conservación del agua fuera de la cuenca del río Colorado.

 

La Oficina de Reclamación y el Departamento del Interior de EE.UU. tienen previsto anunciar financiación para otras cuencas a lo largo del verano y el otoño.

 

“Estos 60 millones de dólares, que son la primera inversión en un sistema fluvial fuera del río Colorado, ayudarán a nuestras comunidades a superar estos devastadores efectos de la sequía y el cambio climático, pero también nos ayudarán a superar los retos profundamente difíciles a los que nos enfrentamos en el suministro de agua a través de nuestro pacto fluvial interestatal”, dijo durante la conferencia de prensa la representante demócrata Melanie Stansbury, que representa al primer distrito congresional de Nuevo México.

 

Stansbury se refería a la disputa legal entre Texas y Nuevo México que dio lugar a un posible acuerdo pendiente de la aprobación del Tribunal Supremo de EE.UU..

 

“En este momento, estamos viendo una cooperación sin precedentes entre los estados de Nuevo México, Colorado y Texas en el intento de llegar a soluciones de colaboración”, dijo.

 

Dijo que los 60 millones de dólares de la Ley de Reducción de la Inflación ayudarán a los distritos de riego, agricultores y ganaderos, así como a otros usuarios del agua “para que podamos cumplir con las garantías y los compromisos que hicimos en el pasado para suministrar agua a nuestros vecinos”.

 

Haaland recuerda las lecciones de su infancia

 

Durante el acto del 11 de mayo, Haaland habló del acarreo de agua con su abuela cuando era pequeña.

 

«Mi abuela no desperdiciaba ni una sola gota de agua, no sólo por el cuidado que había que tener para llevar el agua a su casa, sino también porque nos estaba enseñando lo valiosa que es el agua en el desierto», dijo Haaland.

 

Continuó hablando del Río Grande, que, según dijo, no afecta sólo a una comunidad. Dijo que la gente tiene la obligación de utilizar el agua con prudencia, tanto si viven en ciudades o comunidades tribales como si son agricultores o ganaderos. Además, dijo que la gente tiene que gestionar los recursos hídricos «teniendo en cuenta a todas las comunidades, trabajar en colaboración y respetarse mutuamente».

 

La financiación anunciada la semana pasada contribuirá a aumentar la capacidad de almacenamiento de las presas de sedimentos existentes. También contribuirá a crear una nueva capacidad de almacenamiento situada junto al cauce del río Grande que captará las aguas pluviales que pueden utilizarse para recargar el acuífero. Esto ayudará a reducir la demanda de agua de riego y a mejorar o crear hábitats ribereños para especies amenazadas y en peligro de extinción, como el cuco de pico amarillo y el papamoscas del suroeste.

 

El dinero también se destinará a proyectos para mejorar la eficacia de la infraestructura de riego existente y a financiar los programas voluntarios de abstención y barbecho.

 

El Estado y el gobierno federal colaboran en los esfuerzos

 

La financiación llega en un momento en que el cambio climático ha provocado un fenómeno conocido como aridificación en el oeste de Estados Unidos.

 

“Como todos sabemos, el río Grande es la savia de este estado”, declaró durante la rueda de prensa Hannah Riseley-White, Directora de la Interstate Stream Commission. “Y creo que es importante reconocer que lo que hagamos hoy, las decisiones que tomemos hoy tendrán un impacto potencial en las generaciones venideras”.

 

Señaló que la financiación federal complementa los 65 millones de dólares de financiación estatal para la cuenca baja del río Grande, así como otros 30 millones de dólares de financiación estatal para la cuenca media del río Grande.

 

«Esa asociación entre la financiación estatal y la financiación federal va a ser fundamental para abordar los retos a los que nos enfrentamos», dijo.

 

El Ingeniero del Estado Mike Hamman dijo que la asociación que se ha desarrollado entre la Oficina de Reclamación de los EE.UU. y el estado será “reforzada enormemente” por los 65 millones de dólares de dinero estatal que ha sido asignado por la legislatura y la financiación federal de la Ley de Reducción de la Inflación.

 

“Dispondremos de 125 millones de dólares para empezar a abordar estos graves problemas de escasez de agua y conseguir un funcionamiento equilibrado y sostenible entre los sistemas de aguas superficiales y subterráneas”, declaró a NM Political Report.

 

Cambio climático e inversiones federales

 

Stansbury hizo hincapié en la necesidad de la financiación federal en medio del cambio climático.

 

“En las últimas décadas, Nuevo México ha experimentado la peor sequía de la historia moderna”, dijo Stansbury. “Y otra forma de decirlo es cambio climático. Nuevo México y el Río Grande son la zona cero del cambio climático”.

 

Dijo que eso se puede ver en forma de menos manto de nieve, disminución de los caudales en los ríos y la desecación del Río Grande durante los meses de verano.

 

Rebecca Roose, asesora de infraestructuras del gobernador, dijo que se espera que dentro de 50 años Nuevo México tenga un 25 por ciento menos de agua.

 

Habló de cómo la financiación federal ayudará a Nuevo México, incluyendo la mejora de los resultados para los regantes y la protección de los ecosistemas.

 

La Ley de Reducción de la Inflación y las elecciones

 

El anuncio de la financiación también destacó cómo las elecciones pueden tener un impacto directo en las comunidades.

 

“También tenemos la suerte de que en este momento de la historia, no sólo nos enfrentamos a retos sin precedentes, sino que tenemos un liderazgo sin precedentes, y el liderazgo es importante”, dijo Stansbury.

 

Destacó la aprobación no sólo de la Ley de Reducción de la Inflación -que es la mayor inversión de la historia para hacer frente al cambio climático- sino también de la Ley Bipartidista de Infraestructuras que, hasta marzo, había aportado alrededor de 1.000 millones de dólares a Nuevo México para infraestructuras hídricas.

 

El think tank conservador Heritage Foundation ha publicado el Proyecto 2025, que esboza las medidas que deberían tomar los legisladores republicanos en caso de ganar la mayoría en la Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos y de que Donald Trump gane las elecciones presidenciales. Entre esas iniciativas está la derogación de la Ley de Reducción de la Inflación.

 

Stansbury dijo que la mayor amenaza para las medidas que se han tomado para hacer frente al cambio climático es la posibilidad de que Trump sea elegido presidente una vez más.

 

“Pero está muy claro que si es reelegido para un segundo mandato, el anterior presidente planea hacer retroceder todas las inversiones climáticas posibles”, dijo, y añadió que Trump hizo retroceder las inversiones climáticas durante su anterior mandato como presidente.

 

Señaló las noticias de que Trump está buscando 1.000 millones de dólares de ejecutivos de empresas petroleras y planea desmantelar las regulaciones sobre combustibles fósiles del Presidente Joe Biden.

 

Sin embargo, dijo que recuperar el dinero de la Ley de Reducción de la Inflación requeriría la cooperación del Congreso “por lo que estas elecciones tanto para el Senado como para la Cámara de Representantes son también muy importantes para salvaguardar nuestras inversiones en el cambio climático.”

 

 

Hannah Grover es reportera de Medio Ambiente en New Mexico Political Report. Esta articulo fue publicada originalmente por New Mexico Political Report.

 

Traducido por Juan Carlos Uribe, The Weekly Issue/El Semanario.